top of page

100 Días del Gobierno de Trump: ¿Qué Ha Cambiado?

  • Foto del escritor: Murtaz Navsariwala
    Murtaz Navsariwala
  • 1 may
  • 5 Min. de lectura

Los primeros 100 días del gobierno de Trump han marcado una nueva fase en la política migratoria de Estados Unidos. Con medidas más restrictivas y un discurso centrado en la seguridad y la reactivación de la industria estadounidense, muchas personas han comenzado a preguntarse: ¿aún vale la pena planear una mudanza a EE. UU.?


La respuesta es sí — pero con estrategia, conocimiento y urgencia.


En este texto, comprenderás qué ha cambiado en la inmigración a EE. UU. en 2025 y cómo puedes prepararte para asegurar tu lugar. ¡Sigue leyendo hasta el final!




Índice




¿Qué ha cambiado en la política de inmigración de EE. UU. en 2025?


En los primeros 100 días de la nueva administración, el gobierno de Trump ha adoptado una serie de medidas que marcan un cambio claro en la conducción de la política migratoria.


El enfoque ha sido priorizar la entrada de profesionales calificados, aumentar la fiscalización y reducir los permisos para casos considerados más frágiles, como las visas humanitarias. Ha habido una intensificación de la colaboración entre USCIS, ICE y las autoridades locales, lo que ha resultado en un aumento significativo de la fiscalización interna.


Además, las peticiones ahora se analizan con criterios aún más técnicos y objetivos, exigiendo a los solicitantes no solo elegibilidad, sino también una argumentación sólida que demuestre su valor para EE. UU. Las visas basadas en méritos, como EB2-NIW y EB1-A, han ganado protagonismo en este nuevo escenario, mientras que los programas más flexibles han sufrido recortes o han sido revisados.




Inmigración a EE. UU. 2025: sectores prometedores y oportunidades para brasileños


A pesar de una política más rígida, Estados Unidos continúa teniendo una alta demanda de talentos extranjeros. La valorización de la producción interna y el intento de reducir las dependencias internacionales han creado un nuevo escenario de oportunidades.


Los profesionales brasileños pueden encontrar espacio especialmente en áreas como:


  • Ingeniería y cadena de suministro

  • Tecnología de la información y ciberseguridad

  • Consultoría empresarial y marketing internacional

  • Salud y biotecnología

  • Educación superior e investigación aplicada


En estas áreas, los brasileños se han destacado tanto por su conocimiento técnico como por su capacidad de adaptación a entornos multiculturales.


La Green Card por mérito sigue siendo accesible — siempre que el candidato sepa comunicar claramente su diferencial.



¿Cuál es la situación de las visas de trabajo, estudio e inversión?


Hasta ahora, las visas basadas en méritos continúan funcionando normalmente, pero con mayores exigencias documentales:


  • EB2-NIW y EB1-A: siguen siendo opciones viables para quienes tienen una carrera sólida y capacidad de contribuir con EE. UU.

  • F-1 (estudiante): sigue activa, pero con una fiscalización más intensa y revocación de visas en casos de irregularidades

  • E-2 (inversionista): permanece viable para quienes desean emprender con inversión directa en negocios


El punto crítico es: cuanto antes se inicie el proceso, mayor será la posibilidad de garantizar una fecha de prioridad y evitar retrasos y retrocesos futuros.



¿Cuál es el perfil de inmigrante valorado en la inmigración a EE. UU. en 2025?


Con un enfoque en el crecimiento económico y la seguridad nacional, el perfil de inmigrante más valorado en Estados Unidos en 2025 es aquel que demuestra una contribución concreta al país. Profesionales con formación sólida, experiencia práctica y un historial de impacto directo en sus áreas se han destacado en los procesos de visa.


Esto incluye ingenieros que han liderado proyectos de infraestructura, profesionales de marketing con casos de expansión internacional, investigadores con publicaciones relevantes y consultores que han ayudado a empresas a operar globalmente.


El gobierno ha priorizado a los solicitantes que pueden mostrar resultados comprobables y una trayectoria profesional que dialogue con los intereses estratégicos de EE. UU., como la innovación, la seguridad, la educación, la salud y la competitividad internacional.


Cada vez más, el diferencial está en cómo el candidato presenta su historia. Las peticiones genéricas pierden fuerza. Lo que marca la diferencia es destacar aquello que convierte la presencia del profesional en EE. UU. en una ventaja económica y social.







Recomendaciones prácticas para quienes desean inmigrar a EE. UU. en 2025


Para quienes desean aprovechar este escenario con conciencia y estrategia, el primer paso es prepararse.


Actualizar tu currículum en inglés, organizar los documentos académicos y profesionales, buscar asesoría legal especializada y comprender qué categoría de visa se ajusta mejor a tu perfil son acciones esenciales. También es importante prestar atención a las redes sociales y evitar cualquier inconsistencia entre lo que se declara públicamente y lo que se presentará en la petición.


Sobre todo, el tiempo es un factor decisivo. La fila para las visas puede aumentar en cualquier momento, por lo que asegurar tu prioridad ahora significa tener mayores posibilidades de éxito.

La inmigración a EE. UU. en 2025 es más selectiva, pero también está más abierta a quienes tienen algo relevante que ofrecer. Si tienes habilidades que pueden contribuir al país, este puede ser el mejor momento para iniciar tu proceso.


La oportunidad existe. La diferencia está en quienes tienen el coraje y se preparan de la manera correcta.


En Murtaz Law, nuestra misión es convertir tu sueño de vivir y trabajar en Estados Unidos en realidad.


Con un equipo experimentado, analizamos minuciosamente tu perfil para identificar las mejores estrategias migratorias, como las visas EB1-A y EB2-NIW. Trabajamos contigo para construir un caso sólido, aumentando significativamente tus posibilidades de éxito.


Haz clic aquí para ponerte en contacto con nosotros y descubre cómo alcanzar tu nueva vida en EE. UU. con el apoyo de especialistas que entienden el valor de tu potencial.



Sobre Murtaz Law


Con más de una década de experiencia, nos enorgullecemos de guiar a familias e individuos en su viaje para inmigrar legalmente a los EE.UU., ya sea de manera temporal o permanente.


Nuestra historia de éxito abarca una variedad de casos, incluyendo inmigración temporal, reunificación familiar, naturalización y, especialmente, visas de trabajo, como el EB2-NIW, que lleva a la Green Card. A lo largo de los años, hemos construido una sólida reputación y nos hemos convertido en una referencia para profesionales cualificados, artistas y atletas de élite que desean expandir sus carreras o emprender en los EE.UU.


Nuestra tasa de aprobación del 99,5% en los casos demuestra nuestro compromiso con un enfoque personalizado, que combina ética, creatividad y un profundo conocimiento de las leyes y cuestiones económicas. Reconocemos que cada cliente tiene una historia única y trabajamos lado a lado, de manera individual, para crear estrategias a medida que logren los resultados deseados. Tomamos en serio la importancia de nuestro trabajo en la vida de nuestros clientes.


Su futuro merece una estrategia única, y nosotros, en Murtaz Law, tenemos la experiencia y competencia para atender sus necesidades migratorias.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page