¿Buscas una Visa de Estudiante? ¡Mira cómo la F1/F2 puede transformar tu futuro!
La visa F1 está diseñada para estudiantes de tiempo completo inscritos en un programa educativo certificado en los EE. UU., mientras que la visa F2 aplica a sus dependientes, incluidos cónyuges e hijos solteros menores de 21 años. Con la visa F1, puedes perseguir tus sueños educativos sin necesidad de una oferta de trabajo, y la visa F2 garantiza que tu familia pueda acompañarte. Necesitarás un pasaporte válido, un formulario I-20 de tu institución y prueba de estabilidad financiera. Descubre cómo la visa F1/F2 puede abrirte las puertas a una educación de clase mundial y nuevas oportunidades en los Estados Unidos.
Si quieres entender mejor esta visa, completa el formulario a continuación y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
¿Cuál es la diferencia entre F1 y F2?
La visa o estatus F1 se aplica a estudiantes de tiempo completo inscriptos en un programa educativo certificado en los EE. UU. La visa o estatus F2 se aplica a dependientes del solicitante F1, como el cónyuge y/o hijos solteros menores de 21 años.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa F1?
Tener un pasaporte válido.
Tenga a mano el i-20, emitido por la institución educativa americana.
Abonar la tasa SEVIS. Pago únicamente con tarjeta de crédito internacional.
Pagar la tasa MRV. Pago con tarjeta de crédito o recibo bancario.
Demostrar fondos suficientes para mantenerse en los EE. UU. durante el período de estudio.
¿Qué es el I-20 y cómo puedo obtener este documento?
Este es un formulario de inmigración que utilizan las escuelas y universidades para determinar si un estudiante califica para una visa de estudiante F-1. Este documento incluirá el nombre del estudiante, el país, la institución educativa que patrocinará la visa, el curso o la especialización y el costo de los estudios. Una vez que la escuela acepta la solicitud del estudiante y emite el I-20, es responsable de mantener el estatus de estudiante de ese estudiante y debe informar al gobierno si el estudiante "cumple con los requisitos".
Si el estudiante no asiste a clases o tiene algún tipo de problema, puede cancelar el I-20 y en consecuencia el estudiante pierde su estatus de estudiante. En este caso el estudiante debe abandonar el país o estará ilegal en los Estados Unidos.
¿Cómo sé si la escuela puede emitir el I-20?
Antes de inscribirte, asegúrate de que la escuela en la que pretendes estudiar esté autorizada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (USDHS) y tenga aceptación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Si está acreditada en ambos, será legible para emitir este documento.
Ya tengo el i20 emitido por la institución, ¿eso significa que mi visa ya fue aprobada?
No. Son dos cosas diferentes, el I-20 solo indica que has sido aprobado por la universidad, escuela, curso.
¿Cuánto necesito en efectivo o activos financieros para calificar para una visa de estudiante?
El monto exacto depende del programa que elija y del tamaño de su familia. Debe demostrar que puede cubrir la matrícula y los gastos de manutención para usted y su familia sin que usted o su cónyuge trabajen. La escuela le exigirá una prueba de que puede afrontar el programa y los gastos de manutención para usted y su familia antes de emitir el formulario I-20.
¿Cómo puedo demostrar que cumplo con el requisito financiero?
Usted puede demostrar que tiene los fondos necesarios para pagar la escuela y mantenerse a sí mismo y a su familia presentando sus estados de cuenta bancarios, estados de cuenta bancarios de sus familiares, copias de declaraciones de ingresos, etc. Si otras personas lo apoyan, debe presentar evidencia de sus activos financieros y el Formulario I-134 de USCIS.
¿Tengo que tomar los exámenes TOEFL o GRE para calificar para una visa o estatus de estudiante?
Realizar el examen TOEFL o GRE no es un requisito para obtener una visa de estudiante. Sin embargo, según el programa en el que desee inscribirse, la escuela puede exigir un examen para demostrar el dominio del inglés antes de emitir el I-20.
¿Puedo cambiar de universidad/escuela después de obtener mi estatus F1 o visa F1 (en EE. UU. o en el extranjero)?
Sí, si no le gusta la escuela o universidad que emitió su I-20, puede cambiarse a otra escuela o universidad. Es importante que comience sus estudios en la escuela que figura en su I-20. Luego, debe obtener un nuevo I-20 con la nueva escuela. Asegúrese de mantener su condición de estudiante vigente en todo momento.
¿Qué tipo de prueba puedo presentar para demostrar que regresaré a mi país de origen?
La condición de estudiante es temporal, por lo que es importante demostrar que tienes intención de regresar a tu país de origen una vez finalizados tus estudios. Algunos ejemplos de pruebas de que tu estancia será temporal son el título de propiedad, documentos de una empresa que te pertenezca en tu país de origen, copias de certificados de nacimiento (si tus hijos se quedaron en tu país de origen), copias de extractos bancarios, etc.
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para la capacitación práctica opcional (OPT) F-1?
La capacitación práctica opcional (OPT, por sus siglas en inglés) es un empleo temporal que está directamente relacionado con el área de estudio principal de un estudiante F-1. Se aplica a los estudiantes inscritos en una institución educativa estadounidense con una visa F-1. Deben estar completando un título universitario o de nivel superior, como una licenciatura, una maestría o un doctorado.
Si estoy en Estados Unidos como turista, ¿cuándo es el momento adecuado para solicitar el cambio de estatus a estudiante?
Debes solicitar un cambio de estatus a F1 antes de que expire tu estadía autorizada. En algunos casos específicos, es posible solicitar un cambio de estatus después de que tu estatus haya expirado. Si ese es tu caso, contáctanos para que podamos analizar tu caso específico y verificar tu elegibilidad para el cambio de estatus.
¿Puedo viajar al extranjero si cambio mi estatus a F1/F2?
Si cambió su estatus a F1/F2 mientras estaba en los Estados Unidos, no podrá viajar al extranjero y volver a ingresar al país a menos que obtenga la calcomanía de visa F1/F2 en su pasaporte en una Embajada/Consulado de los Estados Unidos.
¿Puedo solicitar la F1 desde fuera de los EE.UU.?
Sí, puedes solicitar la visa F1 en tu país de residencia. En ese caso, debes comunicarte con la escuela certificada por SEVP con sede en EE. UU., obtener el formulario I-20 y seguir las instrucciones de la Embajada o el Consulado de EE. UU. para programar una entrevista.