top of page

Cambio en la visa de estudiante en EE.UU. 2025: conoce la nueva propuesta del gobierno Trump.

  • Foto del escritor: Murtaz Navsariwala
    Murtaz Navsariwala
  • 3 sept
  • 4 Min. de lectura

Estudiar en Estados Unidos es el sueño de miles de estudiantes internacionales.


Además de recibir una educación de alto nivel, muchos aprovechan la oportunidad de ganar experiencia profesional a través de programas como el CPT (Curricular Practical Training) y el OPT (Optional Practical Training).


Pero este escenario podría estar a punto de cambiar.


En agosto de 2025, el gobierno de Trump presentó una nueva propuesta que modifica la duración de la permanencia para visas de estudiantes, visitantes de intercambio y periodistas. Este posible cambio ya está generando preocupación en universidades, organizaciones educativas y profesionales de inmigración.


En este artículo, conocerás qué se está proponiendo, cómo puede afectar a los estudiantes internacionales y por qué es fundamental contar con asesoría especializada.




Índice





¿Qué cambia en la visa de estudiante con la propuesta de 2025?


Actualmente, los estudiantes internacionales con visa F-1 pueden permanecer en EE.UU. durante todo el programa, gracias al modelo llamado “duration of status”, que no impone una fecha fija de vencimiento.


Con la nueva propuesta, esa flexibilidad desaparecería. Los cambios principales serían:


  • Estudiantes de licenciatura y posgrado (F-1): límite máximo de 4 años.

  • Estudiantes de cursos de idiomas (ej.: inglés): límite de 24 meses.

  • Periodistas (visa I): hasta 240 días, y solo 90 días para periodistas chinos.


En otras palabras, en lugar de permanecer durante todo el programa, los estudiantes tendrían plazos rígidos. Después de ese período, necesitarían solicitar una extensión formal para seguir en EE.UU.


Según la administración Trump, el objetivo es reforzar el control migratorio y evitar abusos con las visas de estudiante e intercambio.


Sin embargo, los críticos advierten que la medida podría:


  • Reducir la atracción de EE.UU. como destino educativo.

  • Perjudicar la educación internacional y los programas de intercambio.

  • Impactar la libertad de prensa.

  • Alejar a talentos extranjeros calificados que aportan a la economía estadounidense.



ree


¿Cómo quedan las oportunidades de trabajo para estudiantes internacionales?


Incluso con la propuesta, los estudiantes que mantengan su visa F-1 podrían seguir accediendo a programas de trabajo legal, que varían según el tipo de curso:


  • Trabajo en campus: los estudiantes con visa F-1, incluso los de cursos de inglés, pueden trabajar hasta 20 horas semanales durante el período académico y tiempo completo en vacaciones. Suelen ser empleos en bibliotecas, cafeterías, laboratorios o departamentos de la institución.

  • CPT (Curricular Practical Training): prácticas profesionales durante el programa, aprobadas por la institución, en áreas directamente relacionadas con el campo de estudio.

  • OPT (Optional Practical Training): hasta 12 meses de trabajo tras finalizar el programa, con posibilidad de una extensión de 24 meses para áreas STEM, totalizando 36 meses.


Estas oportunidades son muy valiosas para quienes desean adquirir experiencia en EE.UU. Sin embargo, si la nueva regla entra en vigor, será aún más importante planificar con antelación para no correr riesgos de perder el estatus legal.







Cómo prepararse para el cambio en la visa de estudiante en EE.UU. 2025?


La propuesta del gobierno Trump aún está en revisión, pero podría aprobarse en cualquier momento. Y, si eso sucede, los estudiantes internacionales deberán adaptarse a plazos más cortos y normas más estrictas.


Lo que antes era sencillo - permanecer en EE.UU. durante todo el curso sin fecha límite - podría convertirse en una carrera contra el tiempo, que exige renovaciones formales, planificación anticipada y un estricto cumplimiento de las normas migratorias.


Por eso, la asesoría legal especializada deja de ser opcional y se convierte en una necesidad.


  • Sin acompañamiento, puedes perder plazos importantes.

  • Sin estrategia, corres el riesgo de comprometer tu permanencia en EE.UU.

  • Con el apoyo correcto, conviertes la incertidumbre en un plan sólido para estudiar, trabajar y construir tu futuro con seguridad.


En Murtaz Law, ya hemos ayudado a cientos de estudiantes y profesionales a proteger sus planes en Estados Unidos. ¡Tú también puedes lograr este sueño!



Nuestro equipo está listo para analizar tu caso, identificar las mejores opciones y preparar un plan estratégico a tu medida.


ree

Sobre a Murtaz Law


Com mais de uma década de experiência, temos orgulho em orientar famílias e indivíduos em sua jornada para imigrar legalmente para os EUA, seja temporária ou permanentemente.

 

Nossa história de sucesso abrange uma variedade de casos, incluindo imigração temporária, reunificação familiar, naturalização e, especialmente, vistos de trabalho, como o EB2-NIW, que leva ao Green Card. Ao longo dos anos, construímos uma sólida reputação e nos tornamos uma referência para profissionais qualificados, artistas e atletas de elite que desejam expandir suas carreiras ou empreender nos EUA.

 

Nossa taxa de aprovação de 99,5% nos casos demonstra nosso compromisso com uma abordagem personalizada, que combina ética, criatividade e um profundo conhecimento das leis e questões econômicas. Reconhecemos que cada cliente tem uma história única e trabalhamos lado a lado, de forma individual, para criar estratégias sob medida que alcancem os resultados desejados. Levamos a sério a importância do nosso trabalho na vida de nossos clientes. Seu futuro merece uma estratégia única, e nós, da Murtaz Law, temos a experiência e competência para atender às suas necessidades imigratórias.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page