top of page

Conoce los 2 mejores estados para vivir en Estados Unidos en 2025

  • Foto del escritor: Murtaz Navsariwala
    Murtaz Navsariwala
  • 1 jul
  • 5 Min. de lectura

¿Sabías que más de 7 millones de estadounidenses se mudaron de estado en 2023?


Este movimiento revela mucho sobre las tendencias y oportunidades dentro de Estados Unidos y puede ayudarte a decidir cuál es el mejor destino para cumplir tu sueño de vivir legalmente en el país.


En este texto descubrirás cuáles fueron los estados que más crecieron, los motivos que están atrayendo a tanta gente a estas regiones y por qué estos lugares pueden ser ideales para extranjeros que quieren construir una nueva vida en Estados Unidos.


Acompáñanos hasta el final para entender cómo elegir el estado correcto puede hacer toda la diferencia en tu proceso de inmigración y para conocer consejos valiosos que pueden transformar tu sueño en realidad.




Índice




¿Cuáles son los estados que más crecieron en Estados Unidos?


El ranking de los estados con mayor saldo migratorio en 2023 fue el siguiente:


  1. Texas - el gran ganador, que asumió el liderazgo nacional;

  2. Florida - casi empatado con Texas, con una diferencia de solo 800 personas;

  3. Carolina del Norte - tercer lugar, atrayendo a muchos nuevos residentes;

  4. También se destacaron: Carolina del Sur, Georgia, Arizona, Indiana, Colorado, Tennessee y Oklahoma.


Estos estados no crecieron por casualidad. Ofrecen una calidad de vida que atrae tanto a estadounidenses como a extranjeros.


Por ejemplo, Florida, que había sido líder desde 2014, continúa con un fuerte atractivo, atrayendo a más de 72 mil personas provenientes solo de Nueva York en 2023. Este movimiento muestra cómo quienes buscan calidad de vida y menor costo están optando por nuevos horizontes.



¿Por qué estos estados están creciendo tanto?


Estados como Texas, Florida y Carolina del Norte tienen características específicas que atraen tanto a estadounidenses de otras regiones como a extranjeros que buscan vivir legalmente en Estados Unidos.


Veamos las principales razones:



1. Calidad de vida que equilibra costo y confort


Estados como Texas y Carolina del Norte ofrecen un equilibrio interesante entre costo de vida y calidad de vida. Ciudades como Austin (TX) y Charlotte (NC) son ejemplos claros de centros urbanos con infraestructura moderna, barrios seguros, escuelas de calidad y opciones culturales y de ocio variadas.


Además, el clima de estos estados es atractivo para quienes quieren evitar los inviernos rigurosos del norte del país, proporcionando una rutina más cómoda y saludable.



2. Mercado laboral en expansión y diversificado


Uno de los principales motores de esta migración interna es la oferta de empleos.


Texas, Florida y otros estados del sur están entre los que más generan empleos en el país, especialmente en sectores en auge como tecnología, salud, finanzas, logística y construcción.


Por ejemplo, Austin, Texas, ganó el apodo de "Silicon Hills" por ser un polo tecnológico que atrae a grandes empresas y startups, creando muchas oportunidades para profesionales cualificados.


Esta diversidad de oportunidades profesionales es un factor decisivo para brasileños y extranjeros que buscan estabilidad y crecimiento.



3. Costo de vida más accesible


Estados tradicionales como California y Nueva York son conocidos por el alto costo de la vivienda, impuestos elevados y gastos generales que pueden dificultar el presupuesto, especialmente para quienes están comenzando.


Texas, Florida y Carolina del Norte presentan costos promedio de vivienda y servicios significativamente más bajos. Esto permite que familias y trabajadores ahorren, inviertan en educación y mejoren su calidad de vida.



4. Políticas locales favorables para residentes y empresas


Muchos de estos estados adoptan políticas que fomentan el crecimiento económico y la instalación de nuevos residentes. Esto incluye impuestos más bajos, menos burocracia para abrir negocios, incentivos para empresas que generan empleo y programas locales de apoyo al desarrollo.


Estas medidas atraen no solo a estadounidenses que buscan mejores condiciones, sino también a extranjeros que desean emprender o trabajar legalmente en Estados Unidos.



5. Comunidades vibrantes y ambiente acogedor


Otra ventaja importante es la creciente presencia de comunidades brasileñas, hispanas y de otros grupos culturales en estos estados. Esto facilita la adaptación, el acceso a servicios en portugués y el apoyo social necesario para quienes están construyendo una nueva vida lejos de su país de origen.


Estados como Florida, por ejemplo, son famosos por su diversidad cultural y receptividad, lo que marca la diferencia para quienes quieren vivir con seguridad y comodidad.







¿Qué significa esto para los extranjeros que quieren vivir en Estados Unidos?


Estas tendencias son una señal clara: elegir el estado correcto hace toda la diferencia para el éxito de tu inmigración.


Texas, Florida, Carolina del Norte y otros estados del sur y centro-oeste se están volviendo cada vez más prometedores. Además, estas regiones cuentan con comunidades de extranjeros que facilitan la adaptación, el soporte cultural y una red de apoyo — un diferencial importante para quienes están comenzando.



¿Cómo elegir el mejor estado para tu inmigración?


Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a decidir:


  • Evalúa el mercado laboral: revisa si tu perfil profesional tiene oportunidades en la región.

  • Considera el costo de vida: vivienda, transporte y alimentación impactan tu presupuesto.

  • Investiga sobre la comunidad local: tener brasileños o personas que hablen portugués cerca ayuda mucho.

  • Entiende las reglas locales de inmigración y trabajo: algunos estados son más facilitadores que otros.

  • Piensa en la calidad de vida que quieres: clima, seguridad, educación y salud son prioridades.


El movimiento de estadounidenses cambiando de estado es un indicador valioso para quienes planean vivir en Estados Unidos. ¡Aprovecha estos datos para tomar buenas decisiones!


Y tú, ¿quieres ayuda para elegir el mejor estado y asegurar tu inmigración legal en Estados Unidos? Contacta con Murtaz Law haciendo clic aquí.


Con un equipo experimentado y especializado, te guiaremos para vivir, trabajar y prosperar con seguridad en tu nuevo hogar.


Entonces, ¿en cuál de estos estados te gustaría construir tu nueva vida? ¡Compártelo en los comentarios!



Sobre Murtaz Law


Con más de una década de experiencia, nos enorgullecemos de guiar a familias e individuos en su viaje para inmigrar legalmente a los EE.UU., ya sea de manera temporal o permanente.


Nuestra historia de éxito abarca una variedad de casos, incluyendo inmigración temporal, reunificación familiar, naturalización y, especialmente, visas de trabajo, como el EB2-NIW, que lleva a la Green Card. A lo largo de los años, hemos construido una sólida reputación y nos hemos convertido en una referencia para profesionales cualificados, artistas y atletas de élite que desean expandir sus carreras o emprender en los EE.UU.


Nuestra tasa de aprobación del 99,5% en los casos demuestra nuestro compromiso con un enfoque personalizado, que combina ética, creatividad y un profundo conocimiento de las leyes y cuestiones económicas. Reconocemos que cada cliente tiene una historia única y trabajamos lado a lado, de manera individual, para crear estrategias a medida que logren los resultados deseados. Tomamos en serio la importancia de nuestro trabajo en la vida de nuestros clientes.


Su futuro merece una estrategia única, y nosotros, en Murtaz Law, tenemos la experiencia y competencia para atender sus necesidades migratorias.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page